En su última actualización, Uber solicita a sus usuarios autorización para geolocalizarlos cinco minutos después del recorrido, incluso si la aplicación se encuentra en segundo plano. Según ha indicado la compañía, esta actualización busca mejorar el servicio y la coordinación entre conductores y usuarios. Cabe recordar que la recolección de información en segundo plano fue anunciada en junio del 2015, cuando Uber hizo un cambio en sus políticas de privacidad y que generó la presentación de una queja ante la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos por parte del Centro de Privacidad de la Información Electrónica (Electronic Privacy Information Center, en inglés). Por su parte, en enero del presente año la Oficina del Fiscal General de Nueva York (New York Attorney General’s Office, en inglés) llegó a un acuerdo con Uber respecto a las críticas levantadas por los grupos de privacidad, según el cual la información deberá encriptarse al menos en la trasferencia desde el celular del usuario al lugar de almacenamiento.