El Gobierno de Chile afina detalles para presentar un proyecto de ley que pretende actualizar la legislación nacional que regula los delitos en el ciberespacio. La iniciativa busca que Chile cumpla con la Convención de Budapest, pacto de cooperación internacional contra el cibercrimen que comenzó a regir en el país en agosto del presente año. Actualmente, la única ley que trata estos temas es la N° 19.223 del año 1993, que es una ley muy breve y que se encuentra desactualizada. El proyecto busca añadir ocho nuevos tipos penales que buscan ampliar el catálogo de ciberdelitos en el país. Algunos de ellos son: el delito de captación y divulgación de imágenes obtenidas sin autorización; la difusión de información de un sistema informático; y la manipulación de claves confidenciales y datos codificados en una tarjeta.