La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) anunció que se encuentra investigando el censo electoral de Cataluña debido a sospechas de irregularidades en su elaboración. Las pesquisas irían dirigidas a dilucidar si existió un acceso ilícito a las bases de datos estatales para la elaboración de este censo, lo que conllevaría violaciones a la…
El Gobierno británico anunció la presentación de un proyecto de ley que buscaría actualizar la regulación británica de protección de datos para hacerla acorde a la legislación europea en la materia. Dentro de las más importantes novedades del proyecto se encuentra la regulación que comprende el derecho al olvido y que permitiría a los titulares…
El Consejo de Estado francés remitió al Tribunal de Justicia de la Unión Europea la contienda que existe entre Google y la autoridad francesa de protección de datos (CNIL), con respecto al ámbito territorial de aplicación del derecho al olvido. Según la autoridad francesa, las sentencias sobre el derecho al olvido deben tener aplicación en…
La Agencia Española de Protección de Datos en colaboración con la Entidad Nacional de Acreditación española –organismo designado por el Gobierno español para operar como el único Organismo Nacional de Acreditación– se convirtió en la primera autoridad europea de protección de datos en presentar un “Esquema de certificación de Delegados de Protección de Datos”. Su…
El 27 de junio de 2017, la Comisión Europea Antitrust cursó histórica multa contra el gigante Google, en razón del favorecimiento de algunos de sus propios servicios por sobre los de sus competidores, impidiendo la adecuada participación en el mercado de otras compañías. La multa que asciende a un valor de 2.7 billones de euros.