Giovanni Buttarelli, supervisor europeo de Protección de Datos, publicó su opinión sobre la ePrivacy Directive, Directiva 2002/58/EC sobre privacidad y comunicaciones electrónicas, vigente desde el año 2012. Al respecto, declaró que estas deberían garantizar confidencialidad e impulsar la tecnología de encriptación. Buttarelli busca impulsar a la Comisión Europea para que las nuevas normas de protección…
Su opinión respecto de que las leyes nacionales de retención de información pueden ser compatibles con las leyes de privacidad de la Unión Europea, siempre y cuando se cumpla con estrictos requisitos, emitió Henrik Saugmandsgaard Øe, abogado general del Tribunal de Justicia Europeo. El jurista considera que si estas leyes buscan combatir crímenes serios, y son…
El 12 de julio pasado, el Parlamento de la Unión Europea aprobó la versión final del Privacy Shield, el acuerdo de protección de la transferencia de datos personales con Estados Unidos. El Vicepresidente de la Comisión Europea para el Mercado Único Digital y la Comisaria Europea de Justicia declararon que el nuevo acuerdo es diferente…
Tras la aprobación de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, dicho país deberá tomar una decisión en relación a su protección de datos personales y sobre qué regulación seguirá aplicando en tal materia. Debido a que la Unión Europea cuenta con una regulación uniforme para sus miembros, las posibilidades de que el…
La primera ley de ciberseguridad de la Unión Europea fue aprobada por el Parlamento Europeo. Esta ley impone a operadores de servicios esenciales, tales como los bancarios, de energía, transporte y salud, y a compañías de proveedoras de servicios digitales, como Google y Amazon, la obligación de mejorar sus defensas de seguridad y de reportar…