El órgano de defensa de la libre competencia de Alemania objetó la manera en la que Facebook combina los datos personales de sus usuarios con información obtenida desde otras plataformas digitales. La corte dictó que esta práctica constituiría un abuso de su posición dominante en el mercado, al establecerse como condición de uso de Facebook…
El Servel rectificó su prohibición respecto al uso de las redes sociales en las próximas campañas municipales, autorizando en definitiva su uso para hacer propaganda electoral. Para ello, el Consejo Directivo del Servel tomo en consideración la definición de propaganda electoral que establece la actual Ley N° 18.700, la cual señala corresponde a un evento…
Twitter ha habilitado el proceso de verificación de cuenta para todos sus usuarios, buscando evitar eventuales suplantaciones en los perfiles. Esta verificación anteriormente sólo estaba disponible para ciertas personas o marcas, y será concedida en aquellos casos donde exista un interés público en el usuario de Twitter y la necesidad de pasar por este control….
Facebook anunció una nueva función de su servicio Messenger llamada “Secret Conversations” que permitirá le encriptación de sus mensajes, uniéndose así al grupo de programas de mensajería que ya cuenta con esta tecnología, como WhatsApp o IMessage de Apple. Es relevante señalar que está función no vendrá predeterminada en la nueva versión del programa, sino…
Facebook, Microsoft, Twitter y Youtube junto a la Comisión Europea acordaron un Código de Conducta en Internet para combatir los mensajes que inciten al odio, con el objeto de hacer frente a las amenazas del racismo y la xenofobia. Las empresas asumieron compromisos públicos para, entre otras cosas, revisar las notificaciones de eliminación por discurso…