El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) determinó la inexistencia del derecho al olvido para los datos personales de los registros de sociedades. El tribunal tuvo en cuenta que la información de estos registros puede garantizar la seguridad jurídica de las relaciones entre sociedades y terceros incluso muchos años después de que las…
El Tribunal Supremo japonés, al rechazar la petición de uno de sus ciudadanos de ejercer el derecho al olvido, determinó los criterios que se deben tener en cuenta para aprobar dicha petición. Es así como los jueces establecieron la necesidad de que el valor de la protección de la privacidad de quien quiere ejercer su…
Wikimedia presentó una solicitud para intervenir ante la Corte Suprema francesa en el conflicto existente entre Google y la Autoridad de Protección de Datos (“CNIL”) de ese país. El máximo tribunal francés se encuentra conociendo la apelación interpuesta por Google respecto a la orden de la CNIL de ejecutar el derecho al olvido de manera…
La Corte Constitucional de Turquía reconoció el derecho al olvido al acoger la solicitud de un ciudadano de eliminar las noticias que se podían encontrar en internet respecto a sus antecedentes penales. La Corte acogió dicha solicitud basándose en los derechos constitucionales de protección y desarrollo de la existencia moral de un individuo, junto al…