En el marco del diálogo sobre ciberseguridad e infraestructura crítica en telecomunicaciones organizado entre la Subtel y la embajada de Israel, se anunció la firma de un convenio de alianza estratégica que buscará promover y fortalecer estas materias a nivel nacional. En este contexto, en noviembre la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, junto a una…
El 6 de septiembre la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que declara a octubre como el “Mes Nacional de la Ciberseguridad” (boletín 11729-02). Según lo planteado en la moción parlamentaria, los objetivos del proyecto son (i) proveer de un periodo de tiempo para poder entrenar a quienes están involucrados en la ejecución…
La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) emitió una serie de cambios a su normativa sobre ciberseguridad. Dentro de las normativas modificadas se encuentran el Capítulo 1-13 sobre Clasificación de Gestión y Solvencia y el Capítulo 20-8 sobre Información de Incidentes Operacionales de la Recopilación Actualizada de Normas (RAN). En el caso del Capítulo…
El pasado jueves 16 de agosto, el Presidente Sebastián Piñera, y el Secretario de Defensa de Estados Unidos, James N. Mattis, firmaron un acuerdo de colaboración en temas de ciberseguridad y ciberdefensa entre ambos países. A su respecto, el Presidente Piñera indicó que los países latinoamericanos no están preparados en materias de ciberseguridad, por lo…
En el marco de la primera “Reunión del Diálogo Político-Militar Brasil-Chile” celebrada en Brasilia, los ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores de Chile firmaron un acuerdo de cooperación en ciberdefensa con el gobierno de Brasil. La finalidad de este acuerdo es fortalecer el trabajo conjunto y la coordinación entre ambos países en esta materia,…