El sitio web tiene por objetivo ayudar a las víctimas de ataques de ransomware de forma completamente gratuita. Así, cumple las funciones de identificar el ransomware e indicarle a la víctima si sus archivos son recuperables en caso que exista una herramienta para deshacer el cifrado.
“Petya” es el nombre del software que restringe el acceso al sistema operativo y cifra los archivos del usuario por completo, hasta pagar por su rescate. Opera mediante el envió de mails que se envían con solicitudes de empleo.
La herramienta tiene como propósito proteger al usuario contra infecciones por ransomware, usualmente distribuido mediante la explotación de vulnerabilidades en programas desactualizados.
Si bien este tipo de malware es conocido desde el 2005, durante este año se ha experimentado un gran aumento en el número de afectados, al punto que hoy es una de las más grandes amenazas informáticas. En los últimos días ha afectado a importantes sitios web como el del New York Times, la BBC…
Los hackers suelen adquirir claves válidas del portal a través de phishing (correo electrónico fraudulento) o sitios web falsos que aparentan ser de Netflix. De acuerdo a una investigación de Symantec, las cuentas estarían siendo vendidas muy baratas tanto en sitios y web públicas, como en la deep web. Incluso muchas de ellas estarían siendo…