State of legislation and policy before the cyber attacks Chile is a country that, at first glance, seems to have a fairly complete legislation on data protection. A few months ago, the protection of personal data was enshrined as a constitutional guarantee, complementing the guarantee of privacy and intimacy that already existed in the Constitution,…
El 25 de octubre de este año, el Presidente Sebastián Piñera firmó un proyecto de ley sobre delitos informáticos, y dictó una orden impartiendo instrucciones a los organismos públicos en relación a materias de ciberseguridad, incluyendo medidas de urgencia de aplicación inmediata. Este último anuncio va en línea con otras medidas implementadas por del gobierno,…
Luego de los incidentes de ciberseguridad que han afectado a la industria financiera en Chile, la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) modificó los Capítulos 20-8 y 1-13 de la RAN el pasado 31 de agosto, con el objetivo de contar con más y mejor información sobre incidentes, y elevar los estándares de seguridad…
Una de las disposiciones del actual texto del Proyecto de reforma a la ley de protección de datos que más debate ha generado, es el inciso 6 de su artículo 12, que niega el carácter de base jurídica suficiente al consentimiento obtenido en un escenario de desequilibrio ostensible entre la posición del titular y responsable:…
No es un misterio que la cuarta revolución industrial conlleva el tratamiento masivo de datos personales, los cuales, asociados a las vulnerabilidades propias de los sistemas informáticos y la falta de políticas de seguridad, generan un riesgo constante de accesos no autorizados y filtraciones de datos. La explotación de esas vulnerabilidades por agentes malintencionados puede…