Modificación sustancial a la Ley de Protección de Datos en Chile estaría ad portas de ingresar al Congreso

Fuentes de prensa informaron que antes que finalice el mes de mayo, el Gobierno presentaría una modificación mayor a la Ley de Protección de Datos, la cual seguiría una estructura similar al anteproyecto que se estudió en 2014 y 2015 en el seno de la Subsecretaría de Economía. Uno de los puntos más discutidos es la nueva institucionalidad, la cual sería un organismo descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio. La determinación de bajo qué ministerio estará esta entidad (Hacienda o Economía), es una de las materias que estarían pendientes de establecer a la fecha de la noticia. Con esta nueva legislación, se busca equiparar a la ley chilena con los estándares de protección de datos internacionales, incluyendo las guías de la OCDE en la materia. El costo fiscal sería bajo. Inicialmente se comprometerían $800 millones, y una vez consolidado, ascendería aproximadamente a $2 mil millones.