El gobierno argentino anunció el convenio entre la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) y la Secretaría de Comunicación Pública, según el cual se remitirá periódicamente la información de más de dieciséis millones de personas, incluyendo número de identidad, domicilio, teléfono, correo electrónico, estado civil, nivel de estudios, entre otros. Con esto, el gobierno argentino busca personalizar sus campañas publicitarias y mantener informada a la población. Por su parte, este convenio ha generado duras críticas por sus fines publicitarios y la violación a la privacidad que podría implicar. De acuerdo a la ley argentina de protección de datos, se requiere autorización del titular de los datos para que ellos puedan ser compartidos.