Los datos personales de usuarios de LinkedIn robados en 2012 fueron mucho más altos que lo estimado inicialmente. En un comienzo se estimó que 6,5 millones de individuos habían sido afectados, sin embargo, una nueva colección de información, cuya fuente dice ser el mismo hackeo, está siendo vendida actualmente en el mercado negro. Esta nueva base correspondería a las contraseñas de 117 millones de usuarios, siendo el robo de hace cuatro años mucho mayor de lo dimensionado y admitido por LinkedIn. En ambas oportunidades, la compañía tuvo la misma respuesta: restablecer la contraseña de sus usuarios perjudicados, aunque en esta oportunidad el espectro es mucho mayor. Además, invitan a los perjudicados a tomar medidas de protección especiales especificadas en su página web.