Corte Suprema confirmó rechazo de recurso de protección por publicación de deudas previsionales

La Corte Suprema confirmó la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que rechazó un recurso de protección interpuesto por una inmobiliaria contra la Dirección del Trabajo, Equifax y la Cámara de Comercio de Santiago (Rol N° 43.028-2017). La inmobiliaria recurrió en defensa de su derechos a la vida privada y a la propiedad, debido a que la publicación de deudas, prohibidas por la Ley N° 19.628; habría afectado su capacidad de crédito y de negociación con sus proveedores, y la relación con sus clientes.

El fallo confirmado (Rol N° 66.994-2017) rechazó el recurso debido a que la Ley N° 19.628 tiene como objeto la protección de los datos personales de las personas naturales y no es aplicable a la recurrente, que es una persona jurídica. Asimismo, determinó que la Dirección del Trabajo cumplió con sus deberes legales al incluir las deudas en el Boletín Laboral de Infractores a la Legislación Laboral y Previsional. De esta forma, no existió acción arbitraria o ilegal en el actuar de las recurridas.